La Asociación de personas con discapacidad de Molina de Segura y Vega Media (DISMO) desarrolló en 2025 un proyecto para la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad que se encuentran en nuestra asociación.
Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE.
Un total de 46 personas en Molina de Segura están participando desde el 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2025 en el proyecto “de mejora de la autonomía y calidad de vida mediante terapia de autonomía personal” ejecutado por la Asociación de personas con discapacidad de Molina de Segura y Vega Media con el que ha mejora de la autonomía de las personas con discapacidad que se encuentran en nuestra asociación, para ello se realizan terapias de autonomía personal impartidas por los profesionales en terapia ocupacional, en las cuales se han trabajado tareas como: vestirse, comer, cocinar, realizar su higiene, etc.
Este taller se imparte diariamente en grupos reducidos o individualmente, en los cuales los profesionales de terapia ocupacional trabajan con ellos en función de las necesidades de cada uno. Uno de las actividades que se ha trabajado ha sido la higiene personal y el vestido, la cual se ha realizado individualmente, ya que muchos de ellos carecen de pautas de higiene para poder realizarla por ellos mismos debido a sus limitaciones físicas y no saben cómo adaptarlo para que les resulte posible realizarlas, en este caso el profesional ha ido supervisando el aseo y les ha ido dando pautas de cómo pueden adaptarlo y que les resulte posible realizarlo por ellos mismos. La actividad de cocina se ha realizado por grupos reducidos donde se han realizado recetas y se han adaptado utensilios para que todos puedan realizarlo. En la actividad de ingesta de alimentos el profesional ha adaptado los utensilios necesarios para que quién tenga dificultades a la hora de poder comer solo pueda realizarlo con las adaptaciones y las pautas que les enseñe. Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.
Beneficios para las personas con discapacidad:
✅Aumento de la autonomía personal: Las personas participantes adquieren habilidades prácticas para desenvolverse en su vida diaria, reduciendo la dependencia de cuidadores o familiares.
✅Mejora de la autoestima y la confianza: Al aprender a realizar tareas cotidianas por sí mismos (como vestirse o cocinar), los/as usuarios/as refuerzan su autoconfianza y se sienten más capaces.
✅Desarrollo de habilidades sociales: El trabajo en pequeños grupos fomenta la comunicación, la cooperación y la integración social entre los/as participantes.
✅Incremento del bienestar físico y emocional: Las actividades adaptadas y la atención personalizada contribuyen a mejorar la salud, la coordinación y el equilibrio emocional.
Este proyecto benefició a 46 personas con discapacidad física, intelectual y enfermedades raras de Molina de Segura, Vega media, Murcia y sus pedanías • Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE
Desde DISMO, queremos agradecer el apoyo recibido y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y autonomía en la sociedad.